«Ensayo y error: tácticas y estrategias para la acción.» Noviembre de 2017.
Realizado en el marco de ERRAMUS MUNDUS, programa de des-educación errorista coordinado por el colectivo Etcétera. Programa multidisciplinario: EL ARTE NO ES UN ESPEJO, ES UN MARTILLO el cual se desarrolló a través de los laboratorios NO-WORK NO-SHOP, acciones e intervenciones, lecturas y encuentros públicos en (experiencia)HIEDRA.
Este curso breve abrió un espacio de lectura, diálogo y reflexión para investigar, producir conocimiento o generar acciones artístico-políticas que desafían distintas dimensiones del mundo de la vida que el modelo neoliberal impone cotidianamente. Interrogamos los modos y el grado en que las manifestaciones culturales participan en los procesos de transformación social y socializamos una serie de herramientas conceptuales para fortalecer las distintas tácticas y estrategias de intervención individual y/o colectiva en el espacio público en sentido amplio: en tanto espacio callejero como institucional. Algunas preguntas planteadas fueron ¿Cómo se articula la práctica artística con su accionar político? ¿Qué le sucede a cada uno de estos ámbitos cuando atraviesan dichos procesos? ¿Y cuándo las intervenciones públicas de artistas son interceptadas por las lógicas dominantes de la comunicación y la industria cultural? ¿Cuál es el alcance de las acciones performáticas?
Tomando a las performances en la vía pública o en espacios institucionales tradicionalmente dedicados al arte como lente epistémico, se abordaron algunas modalidades de creación de sentidos alternativos, contrahegemónicos, contestatarios, o como se prefiera evaluar la “eficacia” de este tipo de prácticas, por su capacidad de interrupción de los flujos de lo ordinario, de desobediencia frente a imposiciones y disposiciones de cualquier tipo.